En un mundo cada vez más interconectado
Pero también lleno de desafíos, es crucial contar con organizaciones innovadoras que apoyen el desarrollo sostenible y fomenten una cultura de paz. Fondo SOS es una organización no gubernamental (ONG) única: un fondo de financiamiento y rescate con fines de lucro sostenible, dedicado a apoyar proyectos de resiliencia y cultura de paz para comunidades, empresas, cooperativas y gobiernos regionales. El emprendimiento o lucro sostenible atiende a los tres pilares de la sostenibilidad definidos por la ONU:
Desarrollo Económico
Inclusión Social
Conservación Natural
Esta modalidad emprendedora, que guarda muchas semejanzas con el emprendimiento social, ambientalista y de alto impacto, se diferencia de otras variantes como el emprendimiento económico o empresarial en que no está enfocado de manera exclusiva en la rentabilidad, sino que combina la búsqueda de un beneficio económico con un propósito social y medioambiental, respondiendo a la tendencia de las preferencias de consumo a nivel internacional.


OBJETO
MISION
ESTRUCTURA
Resiliencia comunitaria:
Proyectos que fortalezcan la capacidad de las comunidades para adaptarse y prosperar frente a desafíos económicos, sociales y ambientales.
Desarrollo económico sostenible:
Apoyo a empresas y cooperativas que generen empleos dignos e implementen tecnologías de innovación y economía circular.
Infraestructura verde:
Financiamiento para proyectos de energía renovable, gestión de residuos y conservación de recursos naturales.

Educación para la paz:
Programas que fomenten el diálogo intercultural, la resolución de conflictos y la promoción de los derechos humanos a la salud, la cultura y el bienestar.
Gobernanza participativa:
Iniciativas que fortalezcan la transparencia, la coinversión y la participación ciudadana y empresarial en los gobiernos regionales.
OFERTA DE VALOR
-
01
Arrendamientos a bajo interés para proyectos de desarrollo comunitario de inversión pública y privada.
-
02
Inversiones de capital en micro y pequeñas empresas, empresas sociales, asociaciones civiles y cooperativas.
-
03
Asistencia técnica y capacitación en áreas como gestión financiera, planificación estratégica y evaluación de impacto.


VIABILIDAD FINANCIERA
FONDO SOS implementa un modelo de ingresos diversificado:
Tarifas por servicios de asesoría y capacitación
Donaciones de individuos, fundaciones y empresas
Subvenciones de organismos internacionales y gobiernos
Emisión de bonos de impacto social
El punto de equilibrio financiero se dará entre la generación de ingresos y el cumplimiento de su misión social, asegurando que sus actividades comerciales estén alineadas con sus objetivos de impacto.
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Auditoría en Gestión de Residuos
DESAFIOS
La implementación de este modelo enfrentaría varias consideraciones
Equilibrar los objetivos financieros con la misión social.
Navegar los marcos regulatorios complejos que gobiernan las actividades financieras y las ONG.
Gestionar los riesgos inherentes a las inversiones en contextos vulnerables.
Mantener la transparencia y la rendición de cuentas ante múltiples partes interesadas.


RESUMEN
FONDO SOS representa un enfoque innovador para abordar los desafíos interconectados del desarrollo sostenible y la construcción de paz y catalizar cambios positivos a nivel local y regional, contribuyendo a la creación de sociedades más resilientes, prósperas y pacíficas.
Este modelo podría servir como conducto para otras organizaciones que buscan nuevas formas de generar impacto social y ambiental de manera sostenible, demostrando que es posible combinar principios empresariales con objetivos altruistas para el bien común.